Estamos muy orgullosos del desarrollo de nuestros productos. El rompecabezas de encontrar el material y la construcción adecuados para una determinada prenda deportiva siempre nos ha fascinado. En esta página encontrarás la lista de nuestros materiales y nuestra motivación para utilizarlos en nuestra ropa de entrenamiento saludable.
Caucho natural
Este material procede de los árboles del caucho y proporciona hilos elásticos que pueden utilizarse en algunos productos. Actualmente lo utilizamos como material elástico de base para bandas elásticas en multitud de productos. El caucho que utilizamos tiene la certificación FSC y procede de Malasia.
Algodón reciclado
A medida que avanzamos, como marca y como sociedad, la circularidad se convierte en algo integral para garantizar un buen equilibrio material en el planeta. Por eso estamos empezando a experimentar con algodón reciclado en lugar de algodón virgen. El algodón reciclado que utilizamos actualmente es preconsumo, es decir, está hecho de restos y sobras de la producción. El algodón reciclado postconsumo será el siguiente paso lógico para nosotros, a medida que la tecnología siga avanzando.
CREORA™ de base biológica
Esta fibra elástica está fabricada con un 30% de recursos renovables, en comparación con la versión normal de elastano, que tiene un 0% de base biológica. Ya es un paso en la dirección correcta, pero en el futuro esperamos poder fabricar elastano 100% de origen biológico. Este material elástico no es necesario para todos los productos, pero para los productos que tienen que estar ajustados a la piel, como los leggings, no existe actualmente ninguna otra opción viable en el mercado. Probamos este material para asegurarnos de que no haya sustancias químicas nocivas en el producto final.
Adornos
Para cada producto pueden necesitarse adornos específicos. Siempre que es posible, utilizamos alternativas al plástico. Para algunos productos, actualmente no es posible, o simplemente los inconvenientes son demasiados para utilizar alternativas. Esto ocurre, por ejemplo, con las cremalleras que tenemos que utilizar en algunos productos. En las páginas de cada producto encontrará una descripción detallada de los materiales y adornos utilizados.
Vegano
Siempre buscamos incorporar nuevos materiales a nuestras colecciones, a medida que avanza la tecnología y se introducen en el mercado materiales novedosos y sostenibles. No utilizamos ningún producto de origen animal para nuestra ropa deportiva, como el cuero o la lana, por lo que somos completamente veganos.
Códigos.Producto
Para las distintas categorías de productos de nuestra colección, hemos creado códigos personalizados. Éstos reflejan el diseño y los materiales exclusivos de cada pieza del equipo de entrenamiento. Los hemos dividido en varios prefijos y números, para que te resulte más fácil encontrar lo que necesitas o combinar productos. A medida que crece nuestra colección, nuestro objetivo es dejar claro el propósito de cada pieza de ropa de entrenamiento a través de este enfoque sistemático.
Tras el prefijo siempre viene un número, que refleja el diseño único y el material de construcción de un determinado producto. El nombre del producto termina con un homenaje al material más importante o único que se utiliza para ese producto concreto.
El camino hacia la ropa deportiva sin plástico
Nuestra visión del futuro del material de entrenamiento
Uno de nuestros principales objetivos con la marca es llegar a ser 100% libres de plástico. Queremos conseguirlo porque los plásticos pueden dañar el medio ambiente, ya que se degradan muy lentamente, y porque pueden provocar contaminación por microplásticos debido al lavado y la fricción. Aunque ya tenemos el 95% de nuestra colección libre de plástico, nuestro objetivo es llegar al 100%. Ahora mismo, sin embargo, no es posible crear ciertos productos, como los leggings, sin un tipo de plástico llamado elastano.
Para mitigar la contaminación microplástica, utilizamos un hilo especial, hecho a medida, donde CREORA™ (que es en parte elastano de base biológica) se utiliza como hilo central, por lo que se mantiene a salvo de la mayor parte de la fricción y la degradación. Lo mismo ocurre con la pieza de plástico que se utiliza en el interior de la visera de nuestra gorra, que está encapsulada en tejido, por lo que no desprende microplásticos cuando se lava o se utiliza.