INSPIRACIÓN
UNA SELECCIÓN DE TODAS LAS COSAS QUE NOS INSPIRAN
TEMAS
Consumo excesivo: el mayor problema de la moda
En el centro de todos los problemas a los que se enfrenta la industria de la moda, y también la de la ropa deportiva, está la sobreproducción. La gente compra demasiadas cosas a bajo precio, que las marcas han creado con una calidad inferior, o incluso con obsolescencia programada, para que la gente siga comprando más. A medida que las temporadas se suceden, los productos entran y salen de moda, creando una demanda casi infinita de la siguiente novedad.
02.intercambio de productos
03.reparar cuando sea posible
¿Qué se puede hacer?
Siempre decimos a todos los que nos rodean: primero comprueba lo que tienes en el armario. A veces nos olvidamos de las prendas estupendas que tenemos por ahí y, con un poco de imaginación, podemos darles un estilo diferente para crear un nuevo look. Si no te queda bien una prenda, puedes regalársela a una amiga o cambiarla por otra. Esto también está ocurriendo a mayor escala con los eventos de intercambio, que es una forma estupenda de seguir teniendo esa sensación de comprar algo nuevo. Si tienes un producto que te encanta, pero está estropeado, acude a un sastre local para que te lo repare.
Si esas opciones no son adecuadas para ti, comprar de segunda mano también es una forma estupenda de minimizar el impacto que tiene tu comportamiento de compra. El auge del mercado de segunda mano es una gran tendencia y demuestra que cada vez más gente es consciente del impacto que puede tener la creación de nuevos productos. Un inconveniente de esto es que, a veces, la gente vuelve a comprar demasiadas cosas porque la segunda mano puede ser bastante más barata que los productos nuevos, por lo que es posible que te sientas más inclinado a comprar más rápido o a comprar más. Esto también puede perjudicar a las personas que tienen un presupuesto más reducido y sólo pueden permitirse artículos de segunda mano. Este consumo excesivo de segunda mano también puede tener efectos sociales negativos.
04.igual que una adicción al juego
También está profundamente arraigado en algunas partes antiguas de nuestro cerebro a las que les gusta cazar y obtener cosas. Cuando vas de compras puedes sentir que estás "a la caza" y cuando compras algo puede darte un breve subidón de dopamina que probablemente todos hemos sentido alguna vez. Lamentablemente, esta sensación puede desvanecerse con bastante rapidez, creando un ciclo arraigado de querer perseguir ráfagas rápidas de felicidad que sitios web como Temu han aprovechado de la mejor manera. Gamificando la experiencia de compra a través de promociones personales y ventanas emergentes que te mantienen enganchado y pueden volverte adicto a las compras. Esto, por supuesto, enlaza con problemas más profundos de nuestra sociedad cuando se trata de la adicción a la dopamina a través de nuestros teléfonos o juegos, por ejemplo, pero muchas de las otras cosas en las que esto se expresa no son tan perjudiciales para el medio ambiente como lo es la moda.